DIAS DE RADIO

Alguien me preguntó por ahí en qué anda uno trabajando en radio. Y bueno, ya que este blog fue abierto medio en serio medio en broma para hablar de eso, debo contarles varias cosas, auditores del planeta radio.
La primera es que hoy estoy mirando dos proyectos, Concierto y Futuro, dos marcas y estaciones que sin duda alguna emocionan de puro nombrarlas. Pueden tener ciertos errores, pero de que sin duda se la juegan por pautas musicales y editoriales de valor. No les miento si les dijera que a veces echo de menos el juego que fue Concierto durante mi dirección, pero sé que está en buenas manos. Lo que antes era decidido por Fortuño, la Mónica y yo, ahora lo deciden otros y es bueno como ejercicio de humildad vivir ese proceso. En lo personal me sirvió para mirarme, y aunque eso puede ser una pesadilla a ratos me sirve para reencontrarme. Cinco años de tanta acción aparte de subirme diez kilos me dejó con pendientes en la vida que estoy viviendo muy bien. Ahora hago ejercicios, me di cuenta de que estaba muy ansioso. Y parar es bueno.
Por cierto que el escenario radial actual es muy distinto a lo que era cuando me tocó darle el puntapié inicial a un nuevo formato de radio adulto contemporánea. Las radios son mucho más propositivas hoy, y las que no, se ordenaron bastante. Chile es un país muy rico en materia radial, insólito para lo que es la radio en Europa o Estados Unidos. Aquí hay mejores radios abiertas que afuera, eso denlo por hecho. Claro que hay radios ultra segmentadas en internet, pero en materia de dirigirse bien a públicos objetivos, Chile se maneja con maestría. Es capaz de descubrir públicos y no estereotiparlos como lo hace la televisión. Negocios distintos, claro que lo son, pero la televisión corre riesgos absurdos, pudiendo ser igual de masiva buscando alternativas más sabrosas. Hace falta un jappnening con Ja actual, un nuevo Plan Zeta, pero al parecer no hay quien lo haga o quien decida ponerlo al aire. En radio esa posibilidad aún está abierta.
En el terreno de lo adulto contemporáneo está todo muy difuso. Los proyectos son buenos y pareciera que nadie tiene claro quien juega a quien. Pero lo cierto es que eso es notable. Quiere decir que hay una oportunidad dando vueltas. No la diré por cierto, pero sí hay más poisbilidades y algo tienen que ver con las editoriales.
Se vino la Radio play, una buena radio conservadora con una campaña aplastante (es de Canal 13). Sin duda que esa marca se va a meter de inmediato, y ya que la hacen amigos deberemos aguantar con tranquilidad. Porque claro, una cosa es ingresarla, otra es mantenerla. Y vamos, que serán capaces de hacerla.
Las demás adulto contemporáneas juegan a la elite y se dedican al C1 como público objetivo. La Concierto y Futuro giran hacia la masa C2, porque nos parece más interesante que te escuche más gente que poca. Ya hicimos la C1, ahora queremos a profesionales tranquilos y menos aspiracionales. Crecer, sin perder foco, pero crecer. Y en eso estamos, seguimos teniendo el mismo público y crecemos en la clase media. No es malo. Futuro igual, es una radio única, potente y consecuente que hace lo que quiere hacer, pocos se pueden dar ese lujo. Y Futuro se lo da.
Ojalá todos pudieran hacer lo que quieren hacer. Yo lo hago. Pero como dato, si le sirve a alguien, les digo que sin tío ni padre ni padrino ni pituto ni nada, sino sólo siendo obsesivo llegué a esto de las radios. Por ganas. Porque me gusta, sí. recién a los treinta lo logré como quise. Antes lo hice, no me fue bien. Pero le dí. Porque me emocionó de chico esto de las antenas. Y toqué más puertas que evangélico. Y esperé. Y llegó. De eso me di cuenta. Deseo es poder.
En eso ando. Ah, no me envidies por favor pero debo y quiero contarte que en unos días me voy de viaje a ver bandas al otro lado del charco atlántico. Eso es muy bueno. Me tiene inquieto. Y me gusta. Harto. Este es el festival. De ahí les cuento. Salud!!